• Home
  • Países ▼
    • ANTÁRTIDA >
      • Antártida
    • ASIA >
      • SUDESTE ASIÁTICO >
        • Brunei
        • Camboya
        • Filipinas
        • Indonesia
        • Laos
        • Malasia
        • Myanmar
        • Singapur
        • Tailandia
        • Vietnam
      • NORESTE DE ASIA >
        • China
        • Corea del Sur
        • Hong Kong
        • Japón
        • Mongolia
        • Taiwan
      • ASIA CENTRAL >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Georgia
        • Kazajistán
        • Kirguistán
        • Tayikistán
        • Uzbekistán
      • SUR DE ASIA >
        • Bangladesh
        • India
        • Maldivas
        • Nepal
        • Sri Lanka
      • ORIENTE MEDIO >
        • Baréin
        • Emiratos Árabes Unidos
        • Israel – Palestina
        • Jordania
        • Kuwait
        • Omán
        • Qatar
    • AMÉRICA >
      • SUDAMÉRICA >
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
      • CENTROAMÉRICA >
        • Belice
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • Nicaragua
        • Panamá
      • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
        • Cuba
        • EEUU
        • México
    • ÁFRICA >
      • NORTE DE ÁFRICA >
        • Egipto
        • Marruecos
        • Túnez
      • SUR DE ÁFRICA >
        • Angola
        • Botswana
        • Esuatini
        • Kenia
        • Malawi
        • Mozambique
        • Namibia
        • Sudáfrica
        • Tanzania
        • Zambia
        • Zimbabwe
    • OCEANÍA >
      • Australia
      • Nueva Zelanda
    • EUROPA >
      • SUR DE EUROPA >
        • Chipre
        • Grecia
        • Italia
        • Malta
        • Portugal
      • NORTE DE EUROPA >
        • Ártico – Noruega
        • Estonia
        • Finlandia
        • Letonia
        • Lituania
      • EUROPA CENTRAL >
        • Luxemburgo
        • Polonia
      • EUROPA DEL ESTE >
        • Armenia
        • Azerbaiyán
        • Bulgaria
        • Georgia
        • Moldavia
        • Rumanía
        • Ucrania
      • BALCANES >
        • Albania
        • Bosnia y Herzegovina
        • Eslovenia
        • Kosovo
        • Macedonia
        • Montenegro
        • Serbia
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
        • Gran Canaria
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
  • Consejos Viajar Barato
  • Te ayudo a organizar tu viaje
  • Sobre mí ▼
    • ¿Quién soy?
    • Apariciones en medios
    • ¿Colaboramos?
    • ¡Suscríbete!
    • Preparativos >
      • Dar el paso
      • Mi mochila
      • Comunicar la noticia
    • Seguro de Viaje
  • Contacto

Mi Aventura Viajando

  • ASIA▼
    • SUDESTE ASIÁTICO >
      • Brunei
      • Camboya
      • Filipinas
      • Indonesia
      • Laos
      • Malasia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
    • NORESTE DE ASIA >
      • Corea del Sur
      • Hong Kong
      • Japón
      • Taiwán
    • ASIA CENTRAL >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Georgia
      • Kazajistán
      • Kirguistán
      • Tayikistán
      • Uzbekistán
    • SUR DE ASIA >
      • India
      • Maldivas
      • Sri Lanka
    • ORIENTE MEDIO >
      • Emiratos Árabes Unidos
      • Israel – Palestina
      • Jordania
  • AMÉRICA▼
    • SUDAMÉRICA >
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
    • CENTROAMÉRICA >
      • Belice
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Nicaragua
      • Panamá
    • NORTEAMÉRICA Y CARIBE >
      • Cuba
      • EEUU
      • México
  • ÁFRICA▼
    • NORTE DE ÁFRICA >
      • Egipto
      • Marruecos
      • Túnez
    • SUR DE ÁFRICA >
      • Angola
      • Botswana
      • Esuatini
      • Kenia
      • Malawi
      • Mozambique
      • Namibia
      • Sudáfrica
      • Tanzania
      • Zambia
      • Zimbabwe
  • OCEANÍA▼
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • EUROPA▼
    • ESPAÑA >
      • Islas Canarias >
        • El Hierro
        • Fuerteventura
        • Gran Canaria
        • La Gomera
        • La Palma
        • Lanzarote
        • Tenerife
      • Islas Baleares >
        • Mallorca
        • Menorca
    • SUR DE EUROPA >
      • Chipre
      • Grecia
      • Italia
      • Malta
      • Portugal
    • NORTE DE EUROPA >
      • Ártico – Noruega
      • Estonia
      • Finlandia
      • Letonia
      • Lituania
    • EUROPA CENTRAL >
      • Luxemburgo
      • Polonia
    • EUROPA DEL ESTE >
      • Armenia
      • Azerbaiyán
      • Bulgaria
      • Georgia
      • Moldavia
      • Rumanía
      • Ucrania
    • BALCANES >
      • Albania
      • Bosnia y Herzegovina
      • Eslovenia
      • Kosovo
      • Macedonia
      • Montenegro
      • Serbia
  • ANTÁRTIDA▼
    • Antártida

Oslob. Nadando con el tiburón ballena. ¡Impresionante! Pero, ¿a qué precio?

Escrito por Javi (Mi Aventura Viajando) 19 comentarios Publicado en: Asia Etiquetado como: Buceo, Filipinas, Islas, Playas

A unas pocas horas en bus de Cebú se encuentra Tan-Awan, en Oslob, un punto donde poder bañarse rodeado de tiburones ballena, el pez más grande del mundo con 12 metros de longitud. Volví con sentimientos encontrados ya que es una experiencia increíble tener a semejante criatura a escasos centímetros, pero al mismo tiempo el circo que hay montado allí no lo comparto en absoluto. Fallo mío y una pena no haber estado lo suficientemente informado de antemano, pero ahora puedo contarlo después de vivirlo en primera persona.

Después de unos días alucinantes en la paradisíaca isla de Boracay volé a la caótica Cebú desde donde, a las 5 de la mañana y sin dormir nada por ver las semifinales de Champions -la diferencia horaria, ya sabes…-, me fui a la estación sur de autobuses para tomar uno que me llevara a Oslob, más concretamente al centro donde se puede nadar con tiburones ballena en Tan-Awan. Son alrededor de 3-4 horas de viaje y aconsejan llegar lo más temprano posible.

Todo fue muy rápido ya que conocí a dos grupos diferentes de personas que me recomendaron encarecidamente ir y, aunque hice un par de consultas a gente que podía saber del tema, no me dio tiempo a informarme en profundidad.

Cuando llegué me quedé impresionado del circo que tienen montado allí. Pagas 1000 pesos para bañarte 30 minutos con los tiburones ballena y otros 100 por los servicios de taquilla, duchas, etc. Te explican las reglas y al agua. Reglas que nadie cumple por cierto. Hay que estar a 4 metros de distancia del tiburón. Nadie hace ni caso, ¡pero porque no se puede evitar! En un espacio concentrado hay un montón de barcas y otro tanto de personas con lo que muchas veces es el propio animal el que te toca a ti.

Aun así, tuve suerte de la zona donde nos dejaron y pude disfrutar de los animales prácticamente a solas dentro de lo que cabe. También hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría son orientales, y ya sabemos que lo del agua no les apasiona mucho, con lo que ellos se quedaban bien agarraditos a la barca y yo pude nadar tranquilamente entre los tiburones ballena con total libertad. ¡Son impresionantes! Nunca había visto algo así. Pueden llegar a medir hasta 12 metros de longitud y son totalmente inofensivos. Me hizo gracia lo diminutos que tienen los ojos, ¡y lo grande que tienen la boca!

¿Cuál es la razón por la que los tiburones están ahí día si día también? Se encargan de alimentarlos y los animales se han acostumbrado a ello. En vez de buscar alimento por si mismos en el mar y migrar a otras zonas acuden todas las mañanas a este lugar. Algo antinatural y que tras verlo con mis propios ojos me cuesta recomendarlo. Me cuesta tanto que directamente no lo recomiendo en absoluto.

Es evidente que es una experiencia difícil de disfrutar en otro sitio. Puedes tener suerte de encontrarlos haciendo buceo pero aquí sabes que vas a bañarte con ellos si o si. Tener a un animal de ese tamaño cara a cara es increíble pero, ¿a qué precio?

¿Cuál es la versión que mantienen los responsables y vecinos de la zona? Pues, obviamente, una bien distinta. Básicamente una forma de adornar lo que hacen con excusas. Antes de que empezara esta práctica de alimentar a los tiburones, directamente se les mataba. Al ver que de esta forma empezaba a aumentar considerablemente el turismo -y ya se sabe que turismo es sinónimo de trabajo y dinero– decidieron seguir con ello. Nadie puede negar que dará muchos puestos de trabajo, que se están construyendo un montón de hoteles en los alrededores y que las familias del pueblo viven mucho mejor que antes. Pero, insisto, ¿a qué precio?

Compartí toda esta experiencia con una pareja china la mar de maja. Curiosamente, la CCTV, una de las cadenas chinas de televisión más importantes del país, estaba realizando un reportaje para su versión americana y aquí me ves en una entrevista dando mi opinión sobre la experiencia que acababa de tener. ¡Nunca sabré si lo emitieron o no! (Estoy hablando con ellos, si la consigo la subo) Lo que es seguro es que no todo fueron palabras bonitas ante lo que ahí sucedía. Les puse finos. Quedaron muy contentos con el resultado ya que parece que no había mucha gente que expresara lo que yo expresé. ¡O al menos que lo dijera delante de una cámara de televisión!

De haber sabido todo esto -fallo mío no informarme lo suficiente con anterioridad- no habría ido. Hay otro lugar en Filipinas que también tienes la posibilidad de verlos y parece -digo parece porque yo ya no me fío…- que ahí si que se respeta más al animal. Este lugar es Donsol. No te aseguras 100% su avistamiento, pero si vas entre los meses de febrero y mayo el porcentaje aumenta considerablemente.
Muchas veces es muy complicado saber lo que esconde la ‘cara b’ de las actividades relacionadas con animales, ya sean tiburones u otros.

Tras pasar unas horas con la pareja china, ellos tiraron para el sur y yo en la otra dirección de vuelta a Cebú. Al día siguiente me esperaba otro viaje en bus a una de las islas más pequeñas del país pero que últimamente ha dado el estirón en cuanto a turismo se refiere. Esta isla paradisíaca espectacular es Malapascua, uno de los destinos más importantes del mundo para bucear entre tiburones zorro. Esta vez de la forma que hay que hacerlo. Así que aquí me ves. ¡De tiburón en tiburón y tiro porque me toca!

*Aclaración: Este artículo lo escribí cuando no había prácticamente información sobre el tema en internet (en pocos años, por suerte, la cosa ha cambiado mucho). La finalidad del mismo es avisar a otros viajeros de lo que allí ocurre y que mi experiencia sirva para que tomen la decisión que vean oportuna. Y repito. No es un lugar que recomiende ni al que volvería.

*Te invito a seguir mis viajes en vivo por las Redes Sociales: Instagram, Facebook y Twitter

*Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras hacer un viaje inolvidable, pero estas un poco perdido o no tienes tiempo. Yo te ayudo a organizar tu viaje haciendo click aquí

*Además, Consejos para viajar barato (o GRATIS) aquí

*Importante* ¿Vas a viajar? ¿Vas a vivir fuera de tu país? No importa cuánto tiempo ni dónde, te recuerdo que tienes un 5% de descuento directo en tu seguro de viaje IATI por ser lector de Mi Aventura Viajando. ¡Haz click en el enlace o en el banner y te explico cómo conseguirlo!

*Compártelo si te ha gustado y déjame un comentario. ¡Es GRATIS y me hará ilusión! :)

Publicaciones relacionadas:

Alona Beach – Bohol: Buceo, Kayak, Chocolate Hills y Tarseros ¡Una isla súper completa! Boracay. La isla paradisíaca más turística de Filipinas. Atardeceres de otro planeta La paradisíaca Talipanan Beach y Puerto Galera. Buceo y relax en Filipinas 10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Compártelo:

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Pinterest Compartir en Email Compartir en WhatsApp
« Cebú. Historia española y caos en Filipinas
Isla Malapascua en Filipinas. Buceo con el tiburón zorro en el paraíso »

Comentarios

  1. Anónimo dice

    a las

    Gracias por compartir tu experiencia para que los demas tengamos la oportunidad de conocer los lugares donde no ir. No siempre es facil saber este tipo de cosas y gracias a denuncias como la tuya lo tenemos mas al alcance de nuestra mano.
    A ver si entre todos conseguir dar voz a este tipo de practicas.
    Me parece fascinante toda la aventura en la que estas metido. Te felicito.
    Saludos.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Gracias a tí por tus palabras.
      Si mi experiencia sirve a otros para pensarse de antemano el ir o no, con eso ya estoy contento. En cierto modo también estamos aquí para esto :)
      ¡Saludos!

      Responder
  2. The Original Kristyn dice

    a las

    Muy buena entrada y genial por compartir. Hace tres semanas que volvi de Riviera Maya (Mexico) tuve la oportunidad de nadar con este animal y fue increible si es cierto que me hubiera gustado estar mas con en el agua pero alli las normas son a raha tabla. Un saludo grande.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Dejando de lado el circo que tienen aquí montado, la experiencia de bañarse junto a un animal así es indescriptible. He oído que en México es fácil verlos. Seguro que disfrutaste un montón :)
      ¡Gracias Kristyn!

      Responder
      • Jun Cantor dice

        a las

        Hay otros sitios en Filipinas que puedes encontrar este animal, esta en Donsol Sorsogon y el aricife de Tubbataha donde no hay circo encima y el animal esta totalmente en plena libertad.

        https://www.youtube.com/watch?v=TrPW6lNdG1w

        Responder
        • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

          a las

          Hola Jun!

          Gracias por el apunte, lo de Donsol ya lo sabía el otro arrecife de Tubbataha no lo conocía.

          Y qué vídeo más bonito. Gracias por compartirlo! :)

          Un saludo!

          Responder
  3. Anónimo dice

    a las

    Hola! Soy Sonia, nunca escribo en blogs pero no me pude resistir. Llegue de Filipinas hace unas semanas, desde luego un viaje para repetir asique t envidio x estar ahí ;-) El tema d las ballenas lo tienen bastante explotado, estuve en Bohol para ver los monos y las ballenas pero no t lo recomiendo, todo enfocado al turista con pasta para llegar hacer la foto y largarte. Un sitio q me gusto mucho fue Coron, un pueblo con gente muy simpática mucho mas q en boracay, vamos es diferente pero esta bien. Aquí se suele bucear y hacer snorkel x los arrecifes q hay y los buques hundidos. Es parecido a el Nido pero menos comercial, tanto en un sitio como en el otro tendrás q coger una barca para ver esas playas q aparecen en las postales. Creo q mejor paro que me lio!! Pasalo genial y no te olvides es mas divertido en Filipinas :-)

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Sonia!
      Para ser la primera vez que escribes en un blog te has embalado eh? ;)
      Te agradezco toda tu aportación, se nota que disfrutaste Filipinas un montón.
      A Coron me faltó ir. De los sitios que comentas, en El Nido, Boracay y Bohol si que estuve.
      La verdad que Filipinas engancha. Ya estoy deseando volver y hace nada que estaba por ahí!

      Responder
  4. Anónimo dice

    a las

    No puedo estar más de acuerdo con todo lo que comentas en este post. Felicidades por ello. Te lo dice uno que vive en Filipinas desde hace tiempo.
    Saludos y gracias por compartirlo con todos.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Buenas!
      No eres el primero que viviendo en Filipinas me dice algo parecido.
      Esperemos que de esta forma se corra la voz y ayude a que el máximo número de gente conozca lo que allí ocurre.
      Abrazo.

      Responder
  5. Rop dice

    a las

    Hola! Queria contar mi experiencia, yo tmbn nade con uno de ellos pero en mexico, salimos de isla mujeres y tardamos varias horan en encontrar uno, en este caso si se respeto en todo momento al animal, ya q se lo iba a buscar a las zonas donde habitualmente van a buscar su plancton, y sabiamos q existia la posibilidad de no ver ninguno, tuvimos suerte! Se sumo otra embarcacion, y nos ibamos turnando para bajar d a dos al agua, y se nos hablo muchisimo de como no molestarlo, fue una experienvia hermosa y lo recomiendo muchisimo si andan x alli, saludos!

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Rop!

      Muchísimas gracias por tu aportación. Tuvo que ser una gran experiencia y mucho más recomendable que esta de Oslob.

      Esperemos que siga así y que yo pueda verlo en un futuro cuando vaya por México!

      Abrazo ;)

      Responder
  6. Noe dice

    a las

    Hola! Soy una Argentina que vive en Filipinas. Leyendo tu experiencia (la cual puedo compartir) no termino de entender cual es el mal que se le hace al animal, a parte de alimentarlo lo cual es algo antinatural.
    Por favor me gustaria que me informes para difundir.
    Gracias! Saludos!
    Noe.

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Noe!

      Encantado de que te pases por el blog para comentar.

      El problema es que les da de comer algo que ellos no deberían comer. Se deberían alimentar a base de Plankton y en este lugar lo que hacen es darles una especie de pescado que no tiene nada que ver con su alimentación natural.

      Además, como comento en el post, esto hace que en vez de buscar alimento por si mismos en el mar acudan todas las mañanas a este lugar, cortando de raíz su ciclo migratorio.

      Por otro lado, el animal sufre en ocasiones arañazos o cortes al nadar tan cerca de las muchas barcas que hay a su alrededor.

      Todo esto para que unos cuantos se enriquezcan a su costa.

      No se si te han parecido unas razones de peso. Espero que sí.

      Un saludo :)

      Responder
  7. Jun Cantor dice

    a las

    Hay otros sitios en Filipinas que puedes encontrar este animal, esta en Donsol Sorsogon y el aricife de Tubbataha donde no hay circo encima y el animal esta totalmente en plena libertad.

    https://www.youtube.com/watch?v=TrPW6lNdG1w

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola Jun de nuevo,

      Veo que se te ha duplicado el mensaje, ya te he respondido al otro y mil gracias por compartir el vídeo, está muy chulo.

      Dan ganas de volver :)

      Un saludo!

      Responder
  8. maria dice

    a las

    en que epoca del año se puede ver gracias

    Responder
    • Javi (Mi Aventura Viajando) dice

      a las

      Hola María,
      Si no recuerdo mal les tienen a los pobres todo el año dándoles de comer, pero no sabría decirte con exactitud.
      Saludos,

      Responder

Trackbacks

  1. Renunciando que es gerundio. La responsabilidad del viajero-turista - El mundo de Magec dice:
    a las

    […] información general del viaje ¡zaasca! Primer dato en el blog de mi tocayo Javi de "Mi aventura viajando" y después se confirma la historia leyendo otros blogs como el de María de Callejeando por el […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sígueme en las Redes Sociales!

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter

Buscar en el blog

LO + VISTO

Top 7: Las mejores playas de Albania

Top 10: Los mejores destinos de Centroamérica

Top 20: Los mejores destinos de Sudamérica

Top 10: Las mejores playas de Brasil

Top 7: Las mejores playas de Ecuador

ANTÁRTIDA: ¡El viaje más especial de mi vida! Una experiencia inolvidable en un buque de la Armada Chilena

Chiloé: 10 lugares imprescindibles de esta isla con encanto especial. Patagonia – Chile

Guatapé y su Peñón: El pueblo más bonito (y colorido) de Colombia

10 islas paradisíacas imprescindibles del Sudeste Asiático

Mis 10 lugares favoritos del Sudeste Asiático

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

2025 · Derechos de autor - Mi Aventura Viajando es un blog creado y diseñado por 
Javier de la Cruz Más información aquí

Copyright © 2014–2025